En este artículo vamos a analizar las habilidades y la experiencia que puede llegar a requerir un Gerente de Tecnología de información para poder ser considerado un buen candidato a ocupar dicha posición.

Hablaremos un poco sobre la experiencia requerida por un Gerente de TI y los pros y contras de que sea interno o externo, así como un ejemplo de cómo pudiera ser un organigrama de TI.

Posteriormente analizaremos las habilidades que requiere un Gerente de TI, que pueden ser por ejemplo:

  • Habilidades técnicas
  • Habilidades de comunicación, escritas, y de documentación
  • Manejo de personas,
  • Manejo del tiempo
  • Habilidades estratégicas,
  • Habilidades financieras,
  • Manejo de proveedores,
  • Toma de decisiones,

A continuación, vamos a analizar las habilidades, y la experiencia que va a requerir un Gerente de Tecnología de información para que pueda ser considerado un buen candidato a ocupar dicha posición, y tener éxito en su carrera en la organización.

Quizás se preguntarán, ¿cuántos años de experiencia sería conveniente que tuviera el candidato ideal para ocupar la Gerencia de Tecnologías de Información?

Si bien no hay una respuesta correcta, en mi opinión, yo considero que como mínimo un candidato que quiera ocupar la posición de Gerente de Tecnologías de información, debería de tener al menos cinco años de experiencia, ocupando posiciones técnicas.

Sin embargo, los años de experiencia son solamente un factor a considerar, que aunque no es el único, también se deben tomar en cuenta las habilidades técnicas y su perfil como administrador, además de considerar si puede ser compatible con la filosofía y con la cultura de la organización.

Es importante decirlo otra vez, todo esto puede cambiar, dependiendo de la compañía, el tamaño, si es una empresa pequeña, mediana o grande, de la cultura, y de la filosofía de la organización, ya que cada caso es diferente.

En mi opinión, lo ideal sería que el candidato conociera de antemano, la filosofía y la cultura de la empresa, es decir, que haya trabajado anteriormente, o que se encuentre trabajando actualmente en alguna posición de menor rango en la misma organización.

Sin embargo, también es válido que el candidato sea externo y provenga de otra compañía y que haya tenido suficiente experiencia y que venga a aportar todos esos conocimientos a beneficio de la organización.

Cualquiera que sea la elección, lo más importante es que posea las habilidades técnicas, administrativas, y de manejo de personas para que pueda tener éxito en la posición de Gerente de Tecnologías de Información.

En este artículo, cuando nos referimos a un Gerente de Tecnologías de información, nos podemos referir ya sea al Director de TI, o al CIO, o bien a un Gerente de TI de cada una de las áreas que conforman el departamento de Tecnologías de Información.

En otras palabras, dependiendo de la organización, puede ser que exista un Director de TI, CIO o Gerente de TI, que haga todas las funciones, o bien, puede haber varios Gerentes, uno atendiendo cada una de las áreas funcionales que conforman TI, todos colaborando debajo del Director de TI.

Por ejemplo, puede haber un Gerente de Operaciones de TI, un Gerente de Infraestructura, un Gerente de Desarrollo, un Gerente de Servicios, Gerente de Soporte Técnico, Gerente de Proyectos de TI y tal vez un Gerente de Seguridad Informática.

Todos ellos son Gerentes de TI con conocimientos y habilidades diferentes y específicas requeridas para cada una de las áreas funcionales que administran.

Sin embargo, en este artículo utilizaremos el término Gerente de TI en general, aunque mucho de lo que vamos a hablar aplica también para todos y cada uno de los diferentes tipos de Gerentes de TI.

A continuación encontrarán un ejemplo de un organigrama de un departamento de Tecnologías de Información en una empresa grande.

Como ya lo dijimos, dependiendo de cada organización, el organigrama puede ser diferente, pero esto es solo una guía que puede ser de utilidad para ustedes.

En una empresa pequeña o mediana, es posible que todos estos roles sean realizados por la misma persona o quizás 2 o 3.

El Gerente de TI es el responsable de todo lo relacionado con tecnología, necesita saberlo todo, o al menos, la gente esperará que sepa todo sobre tecnología.

Uno de los aspectos fundamentales de un Gerente de Tecnologías de Información, es el conjunto de habilidades técnicas que posee y que ha podido desarrollar a través del tiempo.

Por ejemplo, sí anteriormente el Gerente de Tecnologías de Información era el responsable del área de desarrollo de aplicaciones, o del área de soporte técnico, dependiendo de cada caso, tendrá habilidades técnicas distintas.

El Gerente de TI, en cierto modo, debe ser un experto en todo lo relacionado con la tecnología, y debe conocer muchas tecnologías diferentes.

Debe tener un amplio conocimiento de la tecnología, y de lo que acontece en la industria tecnológica y en los negocios en general.

Debe estar enterado de las nuevas versiones, sistemas operativos, Internet, lo que están haciendo grandes compañías como Google, Microsoft, Apple, Amazon, debe conocer sobre comercio electrónico, de la tecnología celular o satelital, inteligencia artificial, y en general de todas las tendencias tecnológicas actuales.

No necesita conocer los detalles, pero al menos necesita entender de forma general cómo funcionan todas estas tecnologías.

Si un Gerente de TI no tiene esos conocimientos, entonces tendrá dificultades para desempeñarse adecuadamente como un buen administrador de TI.

Un Gerente de Tecnología debe estar actualizado en todo momento de lo que está ocurriendo en la industria tecnológica y además debe ser capaz de comunicarse adecuadamente con la alta gerencia, con otros departamentos, con los usuarios, con proveedores, etc.

Como parte de sus actividades, va a requerir escribir propuestas, casos de negocio, presentaciones, y en general, va a necesitar tener mucha interacción con personas que sean tanto técnicas, como no técnicas, para lo cual debe ser capaz de traducir a un lenguaje de la manera más simplificada posible para que cualquier persona lo entienda.

También estará encargado de organizar reuniones, comunicarse adecuadamente, y como ya lo dijimos, poder traducir del lenguaje técnico al lenguaje no técnico.
Si no tiene estas habilidades, va a ser muy difícil que pueda tener éxito en su carrera dentro de la organización.

Un Gerente de Tecnología debe tener la habilidad de comunicarse efectivamente con otras personas, tanto en un lenguaje técnico como no técnico, tanto dentro como fuera de la organización.

Y no solamente me refiero a hablar efectivamente, ya que también debe saber escuchar las necesidades de sus usuarios y de la alta gerencia y poder traducir esas necesidades que vienen en lenguaje del negocio, a un lenguaje técnico para poder implementar la tecnología más adecuada y dar respuesta a las necesidades de la organización.

Comunicarse por escrito es una de las partes más importantes que debe tener un buen Gerente de Tecnologías de información, ya que como dijimos anteriormente, va a requerir escribir correos electrónicos, políticas, procedimientos, presentaciones, etc., para lo cual requieren desarrollar fuertemente la habilidad de escribir correctamente, sin faltas de ortografía, tanto en lenguaje técnico como no técnico.

Una buena ayuda, son los correctores ortográficos que se han popularizado en los últimos tiempos, y que, por ejemplo, si requiere escribir en otro idioma que no se siente confiado, estas herramientas pueden revisar el contenido y hacer las correcciones necesarias.

Una habilidad muy importante, es la habilidad para documentar los procesos relacionados con la tecnología, planeación estratégica, los planes de recuperación de desastre, proyectos, cronogramas, correos electrónicos, presentaciones, políticas y procedimientos, entre otros muchos más.

Un administrador de TI, debe dedicar una parte importante de su tiempo para asegurarse de que las políticas estén debidamente documentadas. Esto es, que las reglas de lo que está permitido y lo que no está permitido, en cuanto al uso de la tecnología, estén por escrito.

Estamos hablando de los Manuales de Operación, tanto de los equipos como de las aplicaciones del negocio.
En este caso, se facilita mucho para un nuevo colaborador que va ingresando a la organización, que solamente puedan consultar estos documentos, y entender perfectamente bien que es lo que se requiere para realizar sus actividades.

Muy importante, un Gerente de Tecnología como cualquier administrador, va a requerir manejar personas como parte de su actividad diaria, lo que no es nada fácil.

Necesita saber motivar a sus colaboradores, así como resolver todas las necesidades, quejas, inquietudes de su propio equipo de trabajo.

De igual manera, una parte importante, cuando se presenten situaciones en las que deba corregir actitudes o comportamientos de sus colaboradores, que no se consideran adecuados para el buen desempeño del departamento de TI.

Por otro lado, se requiere proveer entrenamiento, y transmitir sus experiencias y conocimientos a colaboradores más jóvenes, que recién van ingresando, o van iniciando su carrera en la organización, para facilitarles su labor.

Va a requerir manejar situaciones, como solicitudes de incremento de sueldo, autorización de vacaciones, nuevas contrataciones, hasta despedir colaboradores que ya no se desea que sigan formando parte del departamento.

Un buen Gerente de Tecnología, forzosamente requiere administrar adecuadamente su tiempo.

Manejar varias tareas y varios proyectos de manera simultánea, lo cual no es sencillo, pero es parte fundamental del éxito de un buen Gerente de Tecnología.

Ahora, si ya proviene de un entorno tecnológico, un administrador de TI probablemente ya esté familiarizado y se sienta muy cómodo con el manejo de varias tareas de manera simultánea, ya que como técnico muy probablemente ya realizaba varias cosas al mismo tiempo.

Un administrador de tecnología, debe ser capaz de administrar simultáneamente los servidores, la red, la seguridad, los respaldos, el desarrollo de aplicaciones, juntas, presentaciones, cotizaciones, autorizaciones, dar seguimiento al estatus de los proyectos, el presupuesto, y además atender las necesidades de la alta gerencia, todo al mismo tiempo.
Por todo lo anterior, un Gerente de Tecnología debe ser una persona muy organizada en su tiempo.

Como ya lo hemos venido mencionando, un administrador de tecnología, ya no solamente es un técnico, si no que tiene la responsabilidad de manejar un área o un departamento de tecnología, para lo cual debe ser capaz de planear, de tener habilidades de planeación estratégica de alto nivel y ser capaz de proyectar a futuro y decidir qué rumbo debe llevar su área en los próximos 3-5 años.

Debe trabajar en estrecha colaboración con el negocio para entender sus necesidades, con los técnicos para entender lo que necesitan y que tengan las habilidades adecuadas para poder crear la estrategia correcta para el desarrollo de TI del negocio.

Un administrador de tecnología debe trabajar en estrecha colaboración con otros miembros de la organización para poder entender sus necesidades y poder de esta manera, crear la estrategia correcta para apoyar al crecimiento del negocio.

Los Gerentes de TI deben impulsar el negocio hacia adelante, que el equipo de tecnología no se quede estancado, sino que en realidad sea alguien que esté a la vanguardia, recomendando soluciones tecnológicas, que ayuden a la organización en sus metas, ser más productivos, reducir costos, reducir riesgos, obtener mayores ventas, y que la organización esté a la actualizado tecnológicamente en todo momento.

Un administrador de tecnología requiere tener habilidades de negociación con proveedores, tratando de reducir los costos, o mejorando siempre las condiciones de negociación en beneficio de la organización.

De igual manera, será responsable de manejar un presupuesto anual de operación, llamado OPEX y también las inversiones de capital, llamadas CAPEX.

Debe conocer muy bien los costos de adquisición del hardware, los precios de renovación del software, analizar los diferentes esquemas de licenciamiento, gastos mensuales de Internet, etc.

Las relaciones con los proveedores es un tema muy importante que un Gerente de TI debe poder manejar de manera satisfactoria, ya que los proveedores son los que ofrecen y administran las nuevas tecnologías, suministran equipos y brindan servicios.

Estamos hablando de proveedores de software, de hardware, de computadoras, de equipos de red, impresoras, de software, de accesorios, etc.

Quizás la organización maneje el esquema de subcontratación de algunos servicios, también conocido como outsourcing, los cuales también deberán ser administrados por el Gerente de Tecnología, para lo cual necesitará revisar contratos y acuerdos de servicios de estos proyectos.

Un Director de TI, o un Gerente de TI, básicamente está ahí para tomar decisiones. A veces son decisiones fáciles, pero en otras ocasiones pueden llegar a ser muy difíciles.

Algunas decisiones las podrá tomar él mismo, en otras ocasiones va a requerir consultar con sus colaboradores, pero sin ninguna duda, la decisión la debe tomar el Gerente de TI, y asumir el riesgo que esto conlleva.
Estamos hablando de si hubiera diversas alternativas para resolver una situación, o escoger entre diversas opciones de cómo desarrollar un proyecto.

La alta gerencia espera que tome buenas decisiones, basadas en el beneficio de la organización, y en su cultura y filosofía.

Ahora bien, el administrador de tecnología no solamente será el responsable de la estrategia y de definir el panorama general del departamento, sino que también será el responsable de la operación diaria del área tecnológica, como por ejemplo, brindar un buen soporte técnico, tener siempre un buen funcionamiento de la infraestructura, mantener un ambiente seguro tecnológicamente hablando y, que las aplicaciones ofrezcan lo que los usuarios requieran para su trabajo, y asegurándose de que todo esté funcionando en un nivel adecuado de servicio.

Como hemos visto en este artículo, el administrador de tecnologías de información requiere muchas habilidades técnicas, pero también habilidades administrativas que lo lleven al éxito en el desempeño de su labor.

Evidentemente, conforme más experiencia tenga, podrá entender mejor y manejar mejor todos los roles que requiere un buen Gerente de Tecnologías de la Información.

Por favor, déjanos un comentario si te gusta este artículo, o si tienes alguna opinión adicional o alguna experiencia que quieras compartir.

Gracias por su atención.

Leave a Reply