WordPress es una gran herramienta que nos permite crear páginas web profesionales de manera muy sencilla. Una de las principales razones por las que WordPress es tan popular hoy en día, es porque es una plataforma muy sencilla de utilizar, que nos permite agregar diseñar el sitio web con ningún conocimiento de programación web.

Una de las mejores funcionalidades de WordPress es la posibilidad de poder agregar plugins al sitio web.. Hay miles de plugins disponibles en la web y diariamente se crean más, lo que significa que hay muchas formas de personalizar su sitio con estas herramientas.

Los algunos componentes principales de un sitio web:

El Sistema de Administración de Contenido,
Por ejemplo, WordPress, Shopify, etc., y es el sistema base sobre el cual se montan los demás componentes de un sitio web. Es lo primero que se instala, después de adquirir el nombre del dominio y una vez que se cuenta con el hosting. En nuestro caso, WordPress es la base sobre la que se instalan el resto de los componentes.

El Tema
Es el componente que se instala sobre WordPress, y que nos permite configurar elementos como el tipo de letra, colores, el logo, etc.

Y los Plugins

Los plugins de WordPress son pequeños fragmentos de software que le permiten agregar funciones adicionales a su sitio web de WordPress, como por ejemplo, las formas de contacto, seguridad, SEO, comercio electrónico, conexión con herramientas como Google Analytics, y algunos editores de páginas web avanzados como Elementor.

Son fáciles de instalar y están disponibles en una gran variedad de lugares, incluido el repositorio de WordPress en wordpress.org.

Cabe mencionar que en WordPress se les denomina plugins, mientras que en otras plataformas como Shopify se les denomina Apps. Hay plugins que son gratuitos y existen otros que tienen un costo, los cuales a menudo tienen más funciones.

Los plugins se instalan directamente desde el escritorio de WordPress, para lo cual se deberá iniciar sesión en la consola de WordPress con su cuenta de administrador e ir a “plugins” en el menú en el lado izquierdo de su pantalla. Para buscar plugins específicos, haga clic en “Añadir nuevo” en la esquina superior derecha de esta página (debajo de donde dice “Instalar plugins”). Puede buscar los plugins que desee, y seleccionar las versiones gratuitas o pagadas al buscar plugins al hacer clic en “Buscar plugins”. Cuando haya encontrado el plugin que anda buscando, haga clic en el nombre y luego haga clic en “Instalar ahora”.

Sin embargo, hay una pregunta importante que debemos abordar: ¿con qué frecuencia se deben actualizar los plugins de WordPress? La respuesta depende de dos factores: la frecuencia con que actualiza WordPress y la frecuencia con qué se actualizan los temas.

En términos generales, los plugins se deberían actualizar 1 vez por semana, o mínimo 1 vez al mes. Sin embargo, se pueden tomar en cuenta las siguientes consideraciones también:

  • Si ya cuenta con la última versión tanto de WordPress como del tema, probablemente se puedan actualizar los plugins de manera menos frecuente que si no se tuvieran las versiones más recientes de WordPress y del tema.

  • Por otra parte, si no se han actualizado tanto el WordPress como el tema durante un largo tiempo, es muy recomendable verificar que no existan vulnerabilidades de seguridad antes de instalar o actualizar nuevos plugins.

Es importante asegurarse de que se están utilizando las últimas versiones de todos sus plugins para garantizar que la página web de WordPress esté segura y funcionando correctamente.
Puede hacerlo ingresando a la página de configuración de cada plugin y verificar las actualizaciones disponibles. Si hay una actualización disponible, haga clic en el botón verde “Actualizar ahora” y permita que se ejecute hasta terminar.

Si prefiere evitar la molestia de actualizar todos sus plugins manualmente, existen algunas herramientas que pueden ayudarlo a automatizar este proceso, pero es importante tener en cuenta que es posible que estas herramientas no siempre funcionen adecuadamente con ciertos navegadores como Safari o Internet Explorer (por ejemplo).

Otro inconveniente de usar actualizaciones automáticas de plugins es que no podrán detectar ningún conflicto potencial con otros plugins actualmente instalados en su sitio, por lo que si una actualización causa otro problema en otro lugar de su sitio, necesitará a alguien que sepa qué. están haciendo cuando se trata de problemas de codificación versus errores del usuario (como olvidar qué versión se actualizó por última vez).

Las últimas versiones contienen correcciones de seguridad críticas que podrían marcar la diferencia entre un sitio web que funciona y uno que es vulnerable a los piratas informáticos. Puede hacerlo ingresando a la página de configuración de cada plugin y buscando actualizaciones. Si hay una actualización disponible, haga clic en el botón verde “Actualizar ahora” y deje que se ejecute antes de continuar con su día.

Vale la pena señalar que tanto los plugins, como el mismo WordPress y los temas, se actualizan constantemente por parte de los desarrolladores de software.

Una de las razones por las que son actualizados constantemente es que pueden contener vulnerabilidades críticas de seguridad, por lo que es importante mantenerlos actualizados para evitar que su sitio web permanezca vulnerable por mucho tiempo.

Si su sitio es atacado y encuentran esta vulnerabilidad antes que usted, podrían tener acceso a información confidencial como contraseñas almacenadas en su sitio web (o incluso peor).

Además, aunque no todas las actualizaciones solucionan problemas de seguridad, muchas de ellas contienen correcciones de errores que podrían ayudar a mejorar el rendimiento de su sitio. También se pueden agregar nuevas funciones que no están disponibles en versiones anteriores del mismo plugin.

También se debe tener en cuenta que muchos navegadores también actualizan sus versiones regularmente; si un plugin es incompatible con una versión particular del navegador u otra, entonces puede fallar cuando los usuarios ven su sitio usando esos navegadores (esto es especialmente cierto para los usuarios de Chrome).

Es posible también que al actualizar la versión más reciente de WordPress se requiere tener la versión más reciente de PHP, lo que significa que cualquier plugin deberá actualizarse si desea que funcione también.

En cualquier caso, ya sea solo para mejorar el rendimiento o asegurarse de que todas las funciones sigan funcionando correctamente, la actualización periódica de los plugins puede garantizar que todo funcione sin problemas para los visitantes de su sitio web.

Siempre actualizar WordPress primero.
Cuando esté actualizando WordPress, actualice siempre WordPress primero. Esto asegurará que cualquier posible problema de compatibilidad se resuelva antes de comenzar a actualizar sus plugins.

Actualizar el tema de la página web también es muy importante.
Actualizar el tema es igual de importante que actualizar WordPress o cualquiera de los plugins que han sido instalados, así que por favor no se olvide de esto.

Verifique la compatibilidad de los plugins con WordPress o el tema primero.
Si hay actualizaciones de plugins disponibles, es importante instalarlas en orden de importancia, comenzando con la(s) más importante(s) primero. Asegúrese de que sean compatibles con su versión de WordPress instalada.

Hacer una copia de seguridad de su página web antes de actualizar los plugins.
Es esencial hacer una copia de seguridad de su sitio antes de actualizar los plugins. Si algo sale mal, se alegrará de tener una copia de su sitio sana y salva.

Al actualizar plugins, es importante priorizar.
La mejor manera de hacer esto es comenzar primero con los plugins más importantes y luego pasar a los menos importantes.

Actualizar siempre desde el panel de control de WordPress
Es importante actualizar sus plugins de WordPress de manera regular, pero la forma en que lo haga puede depender de su configuración. Si administra su página web a través de FTP u otros medios, es una buena idea actualizar primero WordPress y posteriormente actualizar cada plugin de forma independiente. Pero si administra su sitio a través del panel de control de WordPress, actualizar todos los plugins a la vez es mucho más fácil.

Realizar las actualizaciones mediante una conexión a internet estable.
Actualizar plugins es una parte importante para mantener su sitio web funcional y seguro. Si bien se puede hacer en cualquier momento, recomendamos actualizar los plugins desde una conexión a Internet estable. Esto asegurará que la actualización se complete con éxito y sin interrupciones.

En este artículo, hemos explorado algunas de las mejores prácticas para actualizar sus plugins de WordPress. Le mostramos cómo verificar cuándo se actualizó un plugin, cómo actualizarlo y cómo asegurarse de que su sitio web sea seguro después de la actualización.

Si está utilizando WordPress, definitivamente necesita tomarse el tiempo para actualizar sus plugins. Es un proceso simple que no solo lo ayudará a mantener un sitio web seguro, sino que también se asegurará de que sus usuarios estén utilizando la mejor versión de su plugin. Y si podemos concluir algo de este artículo, es que la seguridad y la facilidad de uso son dos cosas por las que todo propietario de un sitio web debería esforzarse.

Leave a Reply